El udon es un tipo de fideos grueso hecho de harina, popular en la comida japonesa. Algunas fuentes menciona que fue inventado en Japón en el siglo VI, y en sus orígenes eran unos fideos de 6 a 8 mm de diámetro, que se añadía a la sopa de miso.

Otros dicen que en realidad fue la adaptación japonesa de un fideo chino que llegó a Japón, más concretamente a la provincia de Sanuki, gracias al monje Kukai en el siglo VIII. En cualquier caso, actualmente la prefectura de Kagawa, y la provincia de Sanuki en particular, tienen al udon como su plato más característico. En el periodo Edo (1603 -1868) ya se les denominaba udon y se solían servir con un caldo caliente llamado nukumugi (温麦).
Son normalmente servidos en un caldo a base de dashi (caldo de pescado), salsa de soja y mirin, al cual se le agregan otros ingredientes como cebolla verde y tofu. Hay muchísimas versiones de este plato, por lo que el sabor del caldo y los ingredientes adicionales varían de región en región. Los udon en sí también varían de forma y grosor según la zona.

En la actualidad existen en diversos grosores y longitudes, y se comercializan tanto frescos como secos, y se utilizan en diversas recetas de pasta, así como en sopas calientes a las que se les añaden diversos condimentos, o como acompañamiento de otras recetas como el abura-age o el tempura.

Entre los platos que utilizan los fideos Udon como ingrediente principal encontramos:
Fideos calientes: Inaniwa udon (稲庭うどん); Ise udon (伊勢うどん); Kansai udon (関西うどん); Sanuki udon (讃岐うどん); Karē udon (カレーうどん; Kitsune udon (きつねうどん); Nishin udon (鯡うどん); Tanuki udon (たぬきうどん); Sōki soba (ソーキそばうどん); Tsukimi udon (つきみうどん); Wakame udon (わかめうどん)
Fideos fríos: Zaru udon (ざるうどん)
Fuentes:
- Wikipedia
- descubrirjapon.com